viernes, 3 de junio de 2011

Denuncia: atentado contra el Patrimonio en Mérida.

Este atentado contra el patrimonio artístico y cultural de Extremadura tiene lugar nada más y nada menos que en la localidad de Mérida, la cual posee un gran número de obras artísticas de gran antigüedad y valor histórico.

 El Templo de Diana data de construcción (no se sabe exactamente) en el siglo I a.C o en el siglo I d.C. Este templo se construyó para el culto imperial, siendo actualmente uno de los pocos restos romanos de carácter religioso localizados en la localidad emeritense. Resaltar también que este santuario ha sido restaurado.

Este atentado consiste en las polémicas obras que recaen sobre el Templo de Diana las cuales han influido en sus restos y excavaciones de cronología anterior. Las consecuencias de estas obras han sido calificadas de "graves" en cuanto al entorno de dicho templo.




Son las siguientes:

1-Las excavaciones en en espacio de alrededor del templo han provocado la destrucción de restos históricos que en el interior de su superficie se encontraban.

2-Han ocultado otras estructuras arqueológicas que se encontraban bajo la tierra de la superficie de alrededor.

3-También han alterado las cotas y los cortes estratigráficos realizados por arqueólogos que investigaron sobre el terreno hace ya mucho tiempo.

4-Otro de los "daños" que han causado las obras ha sido la descontextualización de diversos restos arqueológicos de muy variadas cronologías.

5-Por último han causado la "desmantelalización" del cierre del alrededor del templo, el cual se encontraba preparado para visitas y apreciaciones del monumento.

Este acto sobre el Templo de Diana ha sido denunciado y dado a conocer por la Plataforma para la Potección del Templo de Diana y su Entorno. Como última cuestión resaltar que la Unesco prohíbe este tipo de actos sobre el Patrimonio Mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario